• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Políticas para el Desarrollo Nacional

El futuro no espera, el futuro se construye

Buscar en esta página

  • Formando Capital Humano para el PERÚ
  • Contactos

ProActivo

Presentación

ProActivo es la primera publicación especializada en Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Responsabilidad Social. Fundada en Lima, el año 2003. La revista impresa es mensual, con un tiraje de 5,000 ejemplares.

Participa en los eventos más importantes nacionales e internacionales. Es reconocida como el medio informativo de mayor credibilidad que pone la agenda del sector mineroenergético. Es rectora en asuntos ambientales y responsabilidad social, asimismo aborda la problemática por minería artesanal.

Distribuida a los Ministros de Estado, parlamentarios y funcionarios; gerentes y directores de empresas mineras, entre otros.
El portal www.proactivo.com.pe es de acceso abierto, tiene en promedio 5,000 impresiones diarias de página y llega a todas las comunidades del país a través del diario digital.

Ingresa Aquí


Equipo

Directora:
Mónica Belling Salas

Consejo Editorial:
– Manuel Pulgar – Vidal
– Diego Ortega
– Jerry Rosas
– Raúl León
– Gonzalo Quijandría
– Richard Stoddart
– Steven Botts

Administración:
– Karina Carrasco


Ficha técnica (Impresa)

PERIODICIDAD: Mensual
TIRAJE: 5,000 ejemplares
FORMATO: 20.5 cm x 28.5 cm
PORTADA: Couché 150grs
INTERIORES: Couché 115grs
VIGENCIA: Desde el 2003


Público objetivo

ProActivo - Público objetivo


Plataformas

Reader Interactions

Primary Sidebar

  • Formando Capital Humano para el PERÚ
    • Bono Agrario
  • Formando Capital Humano para el PERÚ
    • 1 Dotar al país de infraestructura económica y social de calidad.
    • 2 Fortalecer el capital humano
      • Japón; Su nuevo plan de Educación
    • 3 Generar el desarrollo de las capacidades para la innovación
    • 4 Impulsar mecanismos de financiamiento local y externo
    • 5 Crear las condiciones para un mercado laboral dinámico y competitivo para la generación de empleo digno.
    • 6.Generar las condiciones para desarrollar un ambiente de negocios productivo
    • 7 Facilitar las condiciones para el comercio exterior de bienes y servicios .
    • 8 Fortalecer la institucionalidad del país
    • 9 Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de actividades económicas.
  • Visión PERÚ 2050
  • Inscribete aquí

Contactémonos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Formando Capital Humano para el PERÚ
  • Banda Ancha en el Perú: Retos y Oportunidades.
  • Banda Ancha: Elefante blanco de dos mil millones
  • Big Data y Minería de datos en la Educación
  • Componentes de Proyectos de Digitalización de la Educación y la Salud en Huánuco
  • Connie Yowell: El futuro del aprendizaje en la era digital
  • DIGITALIZACIÓN DEL TALENTO
  • Directivas y pautas
  • Guia para el planeamiento institucional
  • Internet para todas las escuelas del Perú
  • Metas Educativas e Indicadores al 2021
  • PEI En Educacion Tesis
  • Preparado para el Futuro: Con la Educación
  • ProActivo
  • Convenio Fitel GORE Huánuco
  • CRECIENDO CON PRODUCTIVIDAD Una agenda para la región andina
  • Digitalización y Personalización en la Educación
  • Guía de Políticas Nacionales
  • Guía para el Planeamiento Institucional MINEDU 2018
  • Herramienta Cognitiva WATSON. Una Laptop por Maestro. Huánuco
  • Inteligencia Artificial para la Educación en Huánuco
  • Localidades beneficiadas con INTERNET Huánuco
  • Plan Bicentenario Educación
  • Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación 2016 – 2021
  • Programación Multianual PPR
  • PROPUESTA DE METAS EDUCATIVAS E INDICADORES AL 2021
  • Proyectos de una laptop por maestro
  • Cualificación en la Educación
  • Inicio
  • Sociedad del Conocimiento.
  • Una Laptop Por Maestro. Gore Huánuco.
  • Una Laptop por Maestro HUÁNUCO
  • Una Laptop por Niño «Experiencia»
  • UnaLaptop por Maestro. ¿En que consiste el plan?

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in