Estrategias de implementación de proyectos para el Plan de Una Laptop Por Maestro.
Como PIP (Proyecto de inversión Pública) (Invierte.pe)
Con el MMM se generará el PEI y el POI 2020 -2023. Por la OPMI (Oficina de Proyecto Multianual de Inversiones.
Convenio con Protel y el Ejecutor Bandtel para la instalación de un Punto WIFI a cada Centro Educativo.
Contratación y provisión de empresa que entregue un Laptop en servicio a cada profesor y se
encargará de
- Entrega en su uso, y apoyo constante.
- Mantenimiento del equipo
- Servicio de Software
- Prepara las plataformas educativas
- Se encarga de promover y administrar las Herramientas pedagógicas cognitivas.
- Acompañamiento real y virtual a maestros. En su Aula y en su capacitación.
Como Proyecto No PIP (Invierte.pe) De ejecución inmediata con presupuesto de 2019
Proyecto 1.- WIFI Piloto en centros Educativos
Diseño y elaboración del proyecto “Un Laptop por Maestro” Con el Adjudicatario de PRONATEL, que está instalando la Red Dorsal de Banda Ancha en Huánuco, para que instale servicios WIFI en centros Educativos en zonas donde se constituirán los Servicios TIC Pilotos, para validar el POI que permita gestionar un proyecto PIP para el 2020 -2023, para instalación de WIFI y servicios de Cloud en todos los Centros Educativos de la Región. Convenio de adenda con la empresa adjudicataria Consorcio Bandtel. (Anexo 4)
Proyecto 2.- Implementación Piloto de Plataforma Educativa
Qque establecerá las bases para la contratación del Servicio de Software y Hardware en el Proyecto “Un Laptop por Maestro”, entregando el laptop y el servicio de Software en forma permanente, repotenciable cada 3 años en el hardware y permanentemente en los servicios de Software (Plataformas y Contenidos Educativos). Se Utilizará como base para contratar con la empresa o empresas que prestarán servicios a nivel Regional.
Proyecto 3 de FORMACIÓN CONTINUA de Maestros
Digitalización en la Dirección de Educación para implementar y capacitar la utilización de la oferta mundial educativa. Será línea base para el proyecto “Un Laptop por Maestro”
Actividades de los Proyectos.
- Creación de una oferta Online de conocimientos para los Maestros, para su autocapacitación con el que el Maestro, logrará autocalificarse y lo habilitará para solicitar la adjudicación de un Laptop y su tecnología adjunta.
- Formación del sistema logístico de entrega de laptops, mantenimiento y seguro contra accidentes, robos y desperfectos. Sistema de geo ubicación de cada laptop.
- Creación de Banco de Conocimientos que contenga:
- Biblioteca con oferta de la literatura y la tecnología actual y mundial.
- Clases de aula, preparadas según el plan pedagógico regional, para asegurar la entrega actualizada de conocimientos y el desarrollo del de habilidades y el humanismo en cada estudiante.
- Tecnologías como conocimientos, en todas las áreas, con niveles de protocolos de ejecución para cada tema. Implementación del aprendizaje del idioma inglés para los docentes, con retribución económica a los que califiquen en el nivel TOEFL.
- Contactos con los centros que ofertan conocimientos, encausando a los Maestros con habilidades a especializaciones de su interés. (Las Universidades de mayor calificación en el mundo están ofertando cursos y especializaciones gratuitas).
- El idioma inglés deberá ser obligatorio a nivel TOEFL para los alumnos que terminan secundaria el 2030. Para lo que se implementará la preparación de los profesores. Ofreciéndose la Duplicación de sueldos a los profesores que enseñen sus cursos en inglés.
- Convenio con el Ministerio de comunicaciones para ejecutar y mantener el sistema de conectividad de banda ancha cada una de las escuelas de la Región.
- Convenios con les Sectores del Estado para que preparen temas de tecnología de producción en todos los campos.
- Reforzamiento de la cultura ancestral con las nuevas tecnologías incluyendo la modernización de las danzas y músicas.
- Convenios con organismos internacionales que trabajen la ciencia y la cultura para incrementar el capital del Banco de Conocimientos.