• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Políticas para el Desarrollo Nacional

El futuro no espera, el futuro se construye

Buscar en esta página

  • Formando Capital Humano para el PERÚ
  • Contactos

7 Facilitar las condiciones para el comercio exterior de bienes y servicios .


El Objetivo Político 7 busca consolidar al comercio exterior como un elemento determinante para la mejora de la productividad y competitividad del país desde el aprovechamiento de las oportunidades comerciales de la apertura comercial. Reconoce la necesidad de generar un ambiente en el cual las empresas

puedan potenciar sus actividades inherentes al comercio exterior de bienes y servicios.

Las medidas de política del OP7 tienen como objetivo promover la facilitación del comercio considerando la adecuada coordinación e interrelación de las entidades involucradas en las actividades de comercio exterior, a fin de lograr que los procesos vinculados al comercio exterior sean más eficientes y competitivos en comparación con aquellos que se desarrollan a nivel mundial.

Asimismo, se busca lograr procedimientos con un mayor nivel de predictibilidad y menor costo para los usuarios de servicios vinculados al comercio exterior, favoreciendo al dinamismo de la actividad exporta- dora y optimizando los servicios logísticos.

Lineamientos de política del objetivo prioritario 7

  1. Desarrollar una oferta exportable diversificada y competitiva, incluida la asociatividad y el desarrollo productivo con estándares internacionales de calidad, con la participación de la micro, pequeña y mediana empresa.
  2.  Optimizar el acceso a servicios logísticos para fortalecer la cadena logística de comercio exterior (seguridad, puertos, aeropuertos, etcétera).
  3.  Consolidar el sistema de facilitación del comercio y la coordinación entre las entidades involucradas, así como los mecanismos de lucha contra los delitos aduaneros.
  4. Generar capacidades para la internacionalización de las empresas y la diversificación de mercados, mediante la inserción y escalamiento en las cadenas globales y regionales de valor, así como la promoción de diversas modalidades de internacionalización.

 

 

7.1: Plataforma de servicios para el desarrollo de la oferta exportable e internacionalización de las empresas

7.2: Gestión en frontera coordinada

7.3: Entidades sanitarias fortalecidas

7.4: Modelo FAST en Aduanas

7.5: Zonas Económicas Especiales (ZEE)

7.6: VUCE 2.0

7.7: Ventanillas Únicas Sectoriales

7.8: Mecanismos para garantizar la eficiencia de los servicios logísticos de comercio exterior

7.9: Hub logístico

 

 

 

 

 

Reader Interactions

Primary Sidebar

  • Formando Capital Humano para el PERÚ
    • Bono Agrario
  • Formando Capital Humano para el PERÚ
    • 1 Dotar al país de infraestructura económica y social de calidad.
    • 2 Fortalecer el capital humano
      • Japón; Su nuevo plan de Educación
    • 3 Generar el desarrollo de las capacidades para la innovación
    • 4 Impulsar mecanismos de financiamiento local y externo
    • 5 Crear las condiciones para un mercado laboral dinámico y competitivo para la generación de empleo digno.
    • 6.Generar las condiciones para desarrollar un ambiente de negocios productivo
    • 7 Facilitar las condiciones para el comercio exterior de bienes y servicios .
    • 8 Fortalecer la institucionalidad del país
    • 9 Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de actividades económicas.
  • Visión PERÚ 2050
  • Inscribete aquí

Contactémonos

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube
  • Formando Capital Humano para el PERÚ
  • Banda Ancha en el Perú: Retos y Oportunidades.
  • Banda Ancha: Elefante blanco de dos mil millones
  • Big Data y Minería de datos en la Educación
  • Componentes de Proyectos de Digitalización de la Educación y la Salud en Huánuco
  • Connie Yowell: El futuro del aprendizaje en la era digital
  • DIGITALIZACIÓN DEL TALENTO
  • Directivas y pautas
  • Guia para el planeamiento institucional
  • Internet para todas las escuelas del Perú
  • Metas Educativas e Indicadores al 2021
  • PEI En Educacion Tesis
  • Preparado para el Futuro: Con la Educación
  • ProActivo
  • Convenio Fitel GORE Huánuco
  • CRECIENDO CON PRODUCTIVIDAD Una agenda para la región andina
  • Digitalización y Personalización en la Educación
  • Guía de Políticas Nacionales
  • Guía para el Planeamiento Institucional MINEDU 2018
  • Herramienta Cognitiva WATSON. Una Laptop por Maestro. Huánuco
  • Inteligencia Artificial para la Educación en Huánuco
  • Localidades beneficiadas con INTERNET Huánuco
  • Plan Bicentenario Educación
  • Plan Estratégico Sectorial Multianual de Educación 2016 – 2021
  • Programación Multianual PPR
  • PROPUESTA DE METAS EDUCATIVAS E INDICADORES AL 2021
  • Proyectos de una laptop por maestro
  • Cualificación en la Educación
  • Inicio
  • Sociedad del Conocimiento.
  • Una Laptop Por Maestro. Gore Huánuco.
  • Una Laptop por Maestro HUÁNUCO
  • Una Laptop por Niño «Experiencia»
  • UnaLaptop por Maestro. ¿En que consiste el plan?

Copyright © 2021 · Genesis Sample on Genesis Framework · WordPress · Log in